Marmitako de atún

El marmitako o también conocido por marmita es un plato de origen del norte de España y cuya elaboración era típica de pescadores/marineros. Se puede elaborar con atún blanco (común) o bonito,…

Ingredientes para cuatro personas:

  • Cuatro patatas
  • 300g. de tacos de atún o bonito
  • 1/2 Pimiento rojo
  • Un pimiento verde
  • Una cebolla mediana
  • Un tomate maduro o 150 g. de tomate triturado
  • 750 ml. de agua o caldo
  • Un diente de ajo
  • Una hoja de laurel
  • Granos de pimienta negra
  • Pimentón de la Vera
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Opcional: cebollino al servir.

Elaboración:

Poner en una olla el aceite de oliva a fuego medio, añadir el ajo en trozos pequeños y la cebolla en trozos medianos. Agregar la pimienta en grano.

Una vez pochada la cebolla, añadir los pimientos cortados en tiras o trozos, como os guste. Añadir la hoja de laurel y remover. Dejar pochar unos minutos.

Una vez pochados, añadimos el pimentón y el tomate rallado sin piel (o el tomate triturado) y dejamos cocinar unos minutos. Mientras, pelamos y cortamos las patatas en trozos medianos.

Añadimos a la olla el agua o caldo, mezclamos y dejamos que hierva, entonces añadimos la patata troceada. Rectificamos de sal y dejamos cocinar la patata, el tiempo necesario hasta que esté tierna.

Para comprobar que la patata está tierna, la pinchamos con un tenedor o cuchillo y si sale fácilmente ya está lista. Seguido añadimos los tacos de atún, que se hacen en pocos minutos.

Y listo para servir. Yo en la presentación le añadí cebollino. ¡Qué aproveche!

Curiosidades:

El atún rojo puede llegar a pesar 675 kg. mientras que le bonito de altura, familia del atún, entre 2 y 20 kg. El contenido graso en el atún rojo es de aproximadamente 15% y el bonito un 2-3%. Considerar que dependiendo la parte escogida del atún puede contener más o menos grasa, por ejemplo el vientre (la ventresca) es 10 veces más graso que el lomo.